
Afirma la dimensión
teórico-cognitiva del actuar humano, nosotros nos vemos en nuestro entorno,
guiados por creencias de tipo existencial y pragmático. El rol del pensamiento
es organizar y transformar el campo de la experiencia, para coordinar las
acciones humanas (pensamiento pragmático destinado e captar efectos) Para
Peirce el significado esta en el
pensamiento activamente, como una acción por la cual organizamos y
transformamos los campos de la experiencia en vista a intervenir en el mundo, a
realizar un proyecto, llevar a cabo algún tipo de acción o comportamiento.
El signo es algo
que, bajo cierto aspecto, representa alguna cosa para alguien. Significa- en el
fondo- que el signo posee una composición tríadica, y en ese cuerpo, emergen
sus tres elementos formales. Su composición tríadica, se inserta en el conjunto
de las ideas semiótica.
La Primeridad es el modo de ser de aquello que es como
es, positivamente y sin referencia a ninguna otra cosa.
La Segundidad es el modo de ser de aquello que es como
es, con respecto a una segunda cosa pero con independencia de toda tercera.
La Terceridad es el modo de ser de aquello que es como
es, en la medida en que pone en mutua relación a una segunda cosa con una
tercera. Llamó a estas tres ideas las categorías cenopitagóricas.
También tiene tres interpretantes, su interpretante tal
como se representa o se supone que será entendido, su interpretante tal y como
es producido, y su interpretante en sí mismo. Ahora, los signos se pueden
dividir en función de su propia naturaleza material, en función de sus
relaciones con sus objetos y en función de la relación con sus interpretantes.
En esta triada Peirce define el signo no en relación con
el significado de la cosa, sino remitiéndolo a
otro signo, generándose de ese modo una semiosis infinita, porque el
interpretante de una cosa se convierte a su vez en un signo y así infinitun. En
efecto cualquier representación no es otra cosa que una interpretación.
Thalía López
No hay comentarios:
Publicar un comentario